¡Solicita ahora tu ayuda de puesto de trabajo seguro!

Auditoría web: El primer paso para mejorar tu negocio

Si quieres aumentar tus ventas, mejorar el impacto en tus clientes y tener una mayor información acerca de tu negocio, necesitar realizar una auditoría web.

Gracias a la auditoría, conseguirás detectar errores, problemas de conversiones, objeciones de tus clientes y fallos que poder subsanar rápidamente. Una vez realizada la foto inicial, podrás crear un plan de acción e implantar las mejoras destinadas a optimizar y mejorar tu web.

Los cambios pueden ser numerosos e infinitos: mejoras en el diseño, redefinición de estrategia de contenidos, limpieza de código, mayor velocidad para tu página web etc.

Con todas estas acciones, conseguirás que más usuarios visiten tu web, por lo tanto mayor probabilidad de conseguir nuevos clientes, un mejor posicionamiento en los buscadores frente a tu competencia.

Además, también conseguirás una mejora en la percepción de marca o la imagen de marca de tus clientes, los cuales apreciaran enormemente cualquier mejora que puedas ofrecerles.

auditoria web negocio particular
analisis web

Los tres pilares de la auditoría web: Seguridad, usabilidad y optimización.

Cuando hablamos de una web profesional, potente y a la altura de las exigencias de tu negocio, estos tres elementos se convierten en algo absolutamente imprescindible.

Si consigues combinar de forma exitosa los tres ítems, lograrás que tu página inspire profesionalidad, seguridad, confianza.

Y lo más importante, estás invitando a tus visitantes a que vuelvan pronto, ya que la experiencia de navegación es agradable y satisfactoria.

Desarrollemos los tres puntos esenciales:

  1. Usabilidad
  2. Optimización
  3. Seguridad

Tendremos que analizar uno por uno y determinar qué es lo que está fallando ahora mismo, qué tipo de errores se detectan a nivel superficial y en profundidad y qué soluciones o alternativas existen.

Para ello, es absolutamente prioritario marcar unos objetivos a alcanzar. Por ejemplo: conseguir más tráfico web, aumentar el porcentaje de conversión, incrementar la respuesta de tus seguidores en redes sociales o mejorar tu imagen de marca entre otros muchos.

1. Analizando la usabilidad de tu web

Se entiende como usabilidad a la facilidad que los visitantes tienen a la hora de navegar por tu web, encontrar y compartir el contenido de interés.

En este paso, realizar una auditoria nos puede ayudar enormemente a detectar enlaces rotos, posibles laberintos de navegación de los cuáles sea difícil volver, un diseño estridenteproblemas de navegaciónerrores con los formularios o simplemente excesivos tiempos de carga.

Una vez detectadas todas las áreas de mejora, simplemente hay que ir resolviendo los problemas uno por uno, siempre priorizando cuáles son los más urgentes y prioritarios.

Es decir, un problema con el servidor será mucho más urgente que optimizar el peso de las imágenes.

2. Optimización del posicionamiento de la web

Dentro de la optimización web, contemplamos muchos aspectos. Básicamente se trata de realizar las actividades necesarias para cumplir con los requisitos de google a la hora de salir en las mejores posiciones con la mayoria de palabras claves. (Es imposible salir de los primeros para todas tus páginas y búsquedas, solo se puede mejorar cada vez ese porcentaje).

Algo fundamental en la auditoria web es analizar todos aquellos aspectos (que hay bastantes) que afectan al algoritmo de Google y que, por lo tanto, van a acabar determinando nuestra posición en la SERP tras las búsquedas de los usuarios:

  • Estructura de las URL.
  • Calidad de los contenidos.
  • Estrategia de palabras clave o keywords.
  • Arquitectura del sitio.
  • Calidad y cantidad de los backlinks internos y externos.
  • Planificación de la presencia de la web en redes sociales y plataformas profesionales.
  • Etcétera.

3. Aspectos relacionados con la seguridad

Cada vez esta más valorado y exigido por los usuarios: La seguridad de la web, y más cuando entran en juego datos personales o de especial sensibilidad, como los relacionados con la salud, bancarios o información personal que no se quiere que se haga pública.

Hay que detectar a tiempo todo tipo de vulnerabilidad o debilidad que permite que un tercero pueda hacer un uso fraudulento de dichos datos.

¿Cómo puedo hacer una auditoría web?

Para realizar una auditoría web va a depender de tus necesidades, el tamaño y el objetivo de tu web.

Puedes pedir que una empresa la realice por ti o puedes hacerla tu mismo:

  • Escribiendo en google: “tudominio” podemos comprobar si el número de páginas indexadas coincide con la cantidad de páginas que tenemos en nuestra web. Así evitaremos cualquier problemas de indexación, algo muy común.
  • En cuando a revisar la caché de nuestra web debemos escribir: “cache” delante de nuestra URL. Es fundamental para el SEO, asegurándonos de que los robots de Google pasen con la frecuencia debida por todos los links de nuestra página.
  • Comprobar que nuestra web no tiene contenido duplicado con herramientas como Copyscape, un factor que, además de restar calidad e interés a nuestra página, está cada vez más penalizado por Google.
  • Con Google Webmaster Tools puedes analizar, los títulos y las metadescripciones de tus publicaciones o ver los enlaces que apuntan a tu web y quitar los que sean spam ya que si tienes una gran cantidad de backlinks de páginas que no tienen que ver con tu pagina o de webs penalizadas por google acabará pasándote factura y bajará considerablemente tu posicionamiento.
  • Screaming Frog te ayuda a ver con facilidad los enlaces rotos de tu página, falta de descripciones o la jerarquía de tu web.

Si quieres que hagamos todas estas cosas y las veamos contigo en directo, contáctanos para realizarte una auditoria de tu negocio online gratis.

Otras noticias

Todo sobre el Color Pantone 2025 y su influencia en el marketing digital

Cada año, el Color del Año de Pantone marca un antes y un después en el diseño, pero no se ...
Seguir leyendo

Las preguntas más frecuentes sobre el Kit Digital, todo lo que debes saber sobre esta ayuda para tu negocio

Desde hace bastante tiempo, digitalizarse ya no es una opción; es una necesidad para que las empresas se mantengan competitivas ...
Seguir leyendo

Cómo hablar del suicidio en redes sociales

Hablar de temas sensibles en redes sociales siempre es un reto, y el suicidio es uno de los más delicados. ...
Seguir leyendo

¿Hablamos?

Lorem ipsum dolor sit lorem ipsum dolor sit

"*" señala los campos obligatorios

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

C/Almona de San Juan de Dios 15, 18001 Granada

637 639 565

info@combocomunicacion.com

Si quieres aumentar tus ventas, mejorar el impacto en tus clientes y tener una mayor información acerca de tu negocio, necesitar realizar una auditoría web.

Gracias a la auditoría, conseguirás detectar errores, problemas de conversiones, objeciones de tus clientes y fallos que poder subsanar rápidamente. Una vez realizada la foto inicial, podrás crear un plan de acción e implantar las mejoras destinadas a optimizar y mejorar tu web.

Los cambios pueden ser numerosos e infinitos: mejoras en el diseño, redefinición de estrategia de contenidos, limpieza de código, mayor velocidad para tu página web etc.

Con todas estas acciones, conseguirás que más usuarios visiten tu web, por lo tanto mayor probabilidad de conseguir nuevos clientes, un mejor posicionamiento en los buscadores frente a tu competencia.

Además, también conseguirás una mejora en la percepción de marca o la imagen de marca de tus clientes, los cuales apreciaran enormemente cualquier mejora que puedas ofrecerles.

auditoria web negocio particular
analisis web

Los tres pilares de la auditoría web: Seguridad, usabilidad y optimización.

Cuando hablamos de una web profesional, potente y a la altura de las exigencias de tu negocio, estos tres elementos se convierten en algo absolutamente imprescindible.

Si consigues combinar de forma exitosa los tres ítems, lograrás que tu página inspire profesionalidad, seguridad, confianza.

Y lo más importante, estás invitando a tus visitantes a que vuelvan pronto, ya que la experiencia de navegación es agradable y satisfactoria.

Desarrollemos los tres puntos esenciales:

  1. Usabilidad
  2. Optimización
  3. Seguridad

Tendremos que analizar uno por uno y determinar qué es lo que está fallando ahora mismo, qué tipo de errores se detectan a nivel superficial y en profundidad y qué soluciones o alternativas existen.

Para ello, es absolutamente prioritario marcar unos objetivos a alcanzar. Por ejemplo: conseguir más tráfico web, aumentar el porcentaje de conversión, incrementar la respuesta de tus seguidores en redes sociales o mejorar tu imagen de marca entre otros muchos.

1. Analizando la usabilidad de tu web

Se entiende como usabilidad a la facilidad que los visitantes tienen a la hora de navegar por tu web, encontrar y compartir el contenido de interés.

En este paso, realizar una auditoria nos puede ayudar enormemente a detectar enlaces rotos, posibles laberintos de navegación de los cuáles sea difícil volver, un diseño estridenteproblemas de navegaciónerrores con los formularios o simplemente excesivos tiempos de carga.

Una vez detectadas todas las áreas de mejora, simplemente hay que ir resolviendo los problemas uno por uno, siempre priorizando cuáles son los más urgentes y prioritarios.

Es decir, un problema con el servidor será mucho más urgente que optimizar el peso de las imágenes.

2. Optimización del posicionamiento de la web

Dentro de la optimización web, contemplamos muchos aspectos. Básicamente se trata de realizar las actividades necesarias para cumplir con los requisitos de google a la hora de salir en las mejores posiciones con la mayoria de palabras claves. (Es imposible salir de los primeros para todas tus páginas y búsquedas, solo se puede mejorar cada vez ese porcentaje).

Algo fundamental en la auditoria web es analizar todos aquellos aspectos (que hay bastantes) que afectan al algoritmo de Google y que, por lo tanto, van a acabar determinando nuestra posición en la SERP tras las búsquedas de los usuarios:

  • Estructura de las URL.
  • Calidad de los contenidos.
  • Estrategia de palabras clave o keywords.
  • Arquitectura del sitio.
  • Calidad y cantidad de los backlinks internos y externos.
  • Planificación de la presencia de la web en redes sociales y plataformas profesionales.
  • Etcétera.

3. Aspectos relacionados con la seguridad

Cada vez esta más valorado y exigido por los usuarios: La seguridad de la web, y más cuando entran en juego datos personales o de especial sensibilidad, como los relacionados con la salud, bancarios o información personal que no se quiere que se haga pública.

Hay que detectar a tiempo todo tipo de vulnerabilidad o debilidad que permite que un tercero pueda hacer un uso fraudulento de dichos datos.

¿Cómo puedo hacer una auditoría web?

Para realizar una auditoría web va a depender de tus necesidades, el tamaño y el objetivo de tu web.

Puedes pedir que una empresa la realice por ti o puedes hacerla tu mismo:

  • Escribiendo en google: “tudominio” podemos comprobar si el número de páginas indexadas coincide con la cantidad de páginas que tenemos en nuestra web. Así evitaremos cualquier problemas de indexación, algo muy común.
  • En cuando a revisar la caché de nuestra web debemos escribir: “cache” delante de nuestra URL. Es fundamental para el SEO, asegurándonos de que los robots de Google pasen con la frecuencia debida por todos los links de nuestra página.
  • Comprobar que nuestra web no tiene contenido duplicado con herramientas como Copyscape, un factor que, además de restar calidad e interés a nuestra página, está cada vez más penalizado por Google.
  • Con Google Webmaster Tools puedes analizar, los títulos y las metadescripciones de tus publicaciones o ver los enlaces que apuntan a tu web y quitar los que sean spam ya que si tienes una gran cantidad de backlinks de páginas que no tienen que ver con tu pagina o de webs penalizadas por google acabará pasándote factura y bajará considerablemente tu posicionamiento.
  • Screaming Frog te ayuda a ver con facilidad los enlaces rotos de tu página, falta de descripciones o la jerarquía de tu web.

Si quieres que hagamos todas estas cosas y las veamos contigo en directo, contáctanos para realizarte una auditoria de tu negocio online gratis.

Deja un comentario