¿Quieres conseguir hasta 12.000€ gracias a las ayudas Kit Digital? ¡Infórmate sin compromiso!
¡Llámanos! > 637 639 565

La Junta de Andalucía aprueba subvenciones anticipadas para reactivar la actividad comercial a Pymes

Actualmente, se ha aprobado un paquete financiero de más de 10 millones de euros en subvenciones para ayudar a las pequeñas y medianas empresas a paliar los efectos de la Crisis del Covid-19. 

Ayudas para PYMES

El Gobierno ha aceptado la propuesta de anticipar las subvenciones para las pymes incluso antes de explicar en qué o cómo van a invertir esa subvención. El objetivo es reducir el impacto negativo que los pequeños empresarios, artesanos y comerciantes están sufriendo. 

ayudas económicas covid 19

Esta medida ha sido tomada por la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad para apoyar al máximo la reactivación de la economía (especialmente la local) y asegurar una cobertura de servicios garantizando las medidas de prevención e higiene para evitar repuntes de casos por contagio del Covid-19. 

Características de las ayudas o subvenciónes

Básicamente, se ha llegado a un acuerdo, en el que el Gobierno, podrá adelantar el importe íntegro de la subvención cuando la cuantía solicitada sea  igual o inferior a 6.000€.

Por otro lado, si la cantidad de financiación es mayor ( hasta 42.000 €) , sólo podrá anticiparse el 50%, mientras que el 50% restante, será abonado al beneficiario cuando demuestre y justifique  los gastos en los que ha incurrido para finalizar su proyecto. 

En su inicio estas subvenciones  fueron originadas para ayudar a pequeños y medianos empresarios, comerciantes y artesanos en el proceso de digitalización y modernización tecnológica. Es decir, ayudarlos a expandir su negocio y aprovechar el escaparate y las oportunidades que ofrece internet en pleno siglo XXI. 

incentivos economicos andalucia

No obstante, dadas las excepcionales circunstancias actuales, la Consejería ha decidido flexibilizar los requisitos y las aplicaciones de la subvención. Desde el Gobierno son conscientes del enorme trastorno que está suponiendo estas crisis para familias y empresas, así que han ampliado las opciones.

 De este modo, acciones o inversiones que se realicen para paliar los efectos del Covid-19 puede ser subvencionables. 

¿Qué incluye la subvención?

Dentro de las medidas aprobadas por Economía, se han tenido en consideración e incluido dentro de las acciones necesarias los siguientes procesos: 

Implantación de soluciones digitales, para favorecer el proceso de compra en el establecimiento físico. Por ejemplo  la instalación de TPV, elementos tecnológicos  que ayuden a medir y mejorar las conversiones o su estrategia digital. 

ayudate-pymes-opiniones

Esta ayuda también incluye gastos derivados con la compra de material de protección y no sólo guantes o mascarillas, sino que también incluye mamparas de protección, contador de personas o productos antisépticos.

Todo ello para garantizar que en todo momento, estos establecimientos pueden contar con las medidas higiénicas y sanitarias pertinentes. 

Modalidades de las ayudas para Pymes

Dentro del programa, existen 4 tipos de ayudas:

Modernización digital: se persigue la transformación digital de pequeñas y medianas empresas para aprovechar nuevas oportunidades, reforzar sus debilidades, explotar sus fortalezas y diferenciarse de la competencia.

Es decir, desde la implantación de dispositivos que mejoren la analítica y los resultados del negocio, a la implantación de una estrategia online (creación de página web, comercio electrónico, diseño gráfico o promocional, diferenciación de tus principales competidores, creación de una aplicación móvil y un largo etc).

Modernización de instalaciones:  Este segundo epígrafe, recoge las ayudas destinadas a la actualización de los diferentes locales, comercios y talleres acordes a los medios tecnológicos actuales. De esta forma se ayuda al comercio a ser más atractivo e interesante, fomentando el interés de los consumidores y por consiguiente, su intención de compra. 

Ayuda t pymes andalucia

Se incluye dentro del programa, los costes derivados de reformas o acondicionamientos de fachada (interior o exterior), mobiliario o los diferentes elementos que supongan una mejora de la situación actual. También se incluye los equipamientos preventivos para el Covid-19. 

Expansión del negocio: Este punto contempla la ayuda para abrir nuevos establecimientos o locales. La idea es que suponga una verdadera expansión de la actividad, por lo que se podrá comercializar productos complementarios, afines, populares que responden a tendencias  o incluso los mismos productos, pero a través de un canal diferente. El presencial. 

Además, también incluye la posibilidad de adquirir mobiliario u otro tipo de equipamiento. 

Relevo generacional: Con el fin de preservar profesiones artesanales que actualmente están viendo decrecer su demanda o su actividad comercial por diferentes motivos, la Consejería los incluye en los posibles beneficiarios de la subvención. Entre los requisitos figuran las jubilaciones próximas, el fallecimiento del titular o la incapacidad entre otras. 

subvención relevo generacional

El objetivo es preservar la actividad, independientemente si es llevada a cabo por familiares, trabajadores o incluso terceras personas. El único requisito es que se quiera continuar con la actividad próxima a desaparecer. 

Se podrán incluir dentro de los gastos, los costes por la formación o capacitación de la persona que va a relevar al antiguo trabajador o artesano. 

Cuantía de las ayudas a pymes

En función de las diferentes modalidades, se han establecido varios importes máximos, que van desde los 6.000€ a los 42.000€. 

Digitalización de proyectos: Máximo 6.000€. Ampliables hasta 12.000€ si se llevan a cabo acciones en varios locales. 

Modernización de instalaciones: Máximo 15.000€ por local. Ampliables hasta 26.250€ si se llevan a cabo acciones en varios establecimientos. 

Expansión del modelo de negocio:  Cuantía máxima de 21.000€ por cada local nuevo que se vaya a abrir y máximo 2 establecimientos.

Relevo generacional:

  • Empresas menos de 10 trabajadores: máximo 6.000€. 
  • Empresas con más de 10 y menos de 49 trabajadores: máximo 8.000€. 
  • Empresas con 50 trabajadores o más: máximo 10.000€. 

Requisitos para solicitar la subvención

1- Debes disponer de un capital mínimo de inversión de 1500€ para los dos primeros casos y de 3.000€ si tu objetivo es la de expansión del negocio. En el caso de relevo generacional, no es necesario disponer de una cuantía inicial. 

2- La actividad comercial tiene que ser desarrollada en la comunidad de Andalucía.  Y si tu actividad es online, tendrás que probar el impacto de tu actividad económica en la región. 

Para que sean aprobadas, la Consejería evaluará todas las solicitudes y determinará la importancia e impacto de la empresa y el proyecto a desarrollar o mejorar. Aquí puedes consultar las bases de al convocatoria.

Respecto a las consideraciones de la empresa, la Administración tendrá en cuenta factores relativos a la gestión del negocio, tamaño, recorrido, acciones por la comunidad, premios o distinciones recibidas o si es representativa de los intereses comunes de comerciantes y artesanos.  Además de crear oportunidades de inclusión, empleo estable o igualdad. 

También se tendrán en cuenta criterios como la ubicación, medidas de sostenibilidad y accesibilidad o la participación con anterioridad en otras convocatorias. 

Como ves, ahora mismo es el momento ideal para que pongas en marcha ese proyecto que tienes en mente, materializar  los cambios en tu negocio que hace tiempo tenías que haber hecho o empieces a vender más gracias al inmenso mar de oportunidades que Internet nos ofrece. 

En Combo Comunicación somos especialistas en detectar oportunidades de venta y crecimiento y ayudamos a pequeñas y medianas empresas a conseguir sus objetivos. 

Además te ayudamos y asesoramos con proyectos de diseño gráfico, creación de tiendas online, publicidad en Adwordscreación de contenidos y gestión de redes sociales entre otras muchas cosas más.

ayudas para el pequeño comercio

Te invitamos a las jornadas el viernes  22 de Mayo que vamos a realizar a las 11:00 am para explicar y aclarar las dudas relativas a las subvenciones, resolver dudas o contestar diferentes preguntas.

Todos y cada unos de nosotros queremos reactivar la economía lo antes posible. 

Adelante llámanos y te informaremos personalmente.