Siempre que hablamos de las estrategias de marketing digital, aparecen dos conceptos que destacan sobre el resto: Posicionamiento SEO y las campañas SEM. A partir de este punto, aparecen numerosos debates sobre qué tipo de estrategia es mejor. Para ello vamos a explicar las diferencias entre SEO y SEM paso a paso. Si realmente quieres conocer en qué consiste cada uno de ellos, te recomendamos que sigas leyendo este post.
En primer lugar, antes de comenzar a establecer las diferencias entre SEO y SEM, comenzaremos explicando el significado de cada uno de los conceptos y las diferentes aplicaciones en una estrategia de Marketing digital.
Definición SEO
El SEO (Search Engine Optimization) consiste en la agrupación de técnicas y estrategias que se aplican sobre cualquier página web o elemento dentro de un buscador con el fin de que visibilidad, posicionamiento en buscadores y volumen de negocio aumente de manera orgánica.
Si quieres conocer más información sobre SEO puedes ver nuestra página sobre Posicionamiento SEO y su importancia.
Definición SEM
Dentro de las estrategias SEM (Search Engine Marketing) se incluyen todo tipo de prácticas y técnicas aplicadas en un sitio web para que se incremente la visibilidad utilizando campañas publicitarias en los motores de búsqueda.
Podríamos decir que el SEM son los resultados y anuncios de pago que aparecen en un buscador cuando realizas una búsqueda.
Los buscadores tienen las primeras posiciones reservadas para que los anunciantes pujen por estas posiciones, el precio a pagar por los anunciantes va en función de los clics en los anuncios.
Si quieres aprender más, puedes consultar el siguiente enlace sobre campañas SEM.
Diferencias de SEO y SEM en buscadores
Tras comprobar cuáles son las definiciones de SEO y SEM, ¿serías capaz de diferenciar los aspectos básicos de cada estrategia?
Básicamente podemos decir que el SEO es el encargado de proporcionar una mejoría del posicionamiento de ciertas palabras clave de manera orgánica y basada en cambios que se realizan en la web o acciones que repercutan en ella, mientras que las estrategias SEM se enfocan en las campañas de publicidad a través de anuncios de pago que se muestran en los buscadores.
En el caso de que siga sin quedarte muy claro las diferencias entre SEO vs SEM, a continuación, te vamos a mostrar un ejemplo real.
Como podrás ver a continuación en la siguiente imagen, cuando realizas una búsqueda aparecen diferentes bloques, los dos primeros aparecen con la etiqueta de “Patrocinado” o “Anuncio”. Estos bloques van relacionados con las campañas y estrategias SEM, mientras que el último bloque en el que aparecen los resultados sin ninguna etiqueta son las URLs que, tras realizar acciones SEO, han conseguido alcanzar las primeras posiciones orgánicamente.

Presupuesto entre SEO Vs SEM
Como comentamos anteriormente el coste de las campañas SEM va estrechamente relacionado al número de veces que se hace clic sobre el anuncio. Por lo que a mayor número de clics, mayor coste; sin embargo, también se incrementa la posibilidad de que alcances leads cualificados que acaben convirtiendo positivamente en tu página web.
El Coste de las estrategias SEM se pueden dividir en dos métodos:
- 1) PPC (coste por clic)
- 2) Coste por impresión. El importe a pagar va en relación a cada 1.000 impresiones por anuncio
Las estrategias SEO no presentan ningún coste en cuanto a visitas recibidas como era el caso de las acciones en Google Ads. Sin embargo, los costes de las estrategias SEO requerirán de una mayor o menor inversión según cada proyecto y/o competencia del sector, ya que deberás hacerte cargo del coste de optimización de la web y campañas de linkbuilding que conseguirán que tu página web alcance esa visibilidad de manera orgánica y a largo plazo.
Al final ambas estrategias suponen una inversión para tu negocio y, según la etapa en la que se encuentre, será recomendable decantarse por una de ellas, o combinar ambas estrategias de manera simultánea.
¿Con cuál de las dos estrategias conseguiré un mejor resultado?
Como hemos comentado anteriormente, según la etapa en la que se encuentre la página web, seleccionamos el tipo de estrategia, ya que lo ideal es siempre conseguir clientes en el menor tiempo posible.
Para negocios nuevos o con mucha competencia, el desarrollo de estrategias de SEM puede ayudar a tener un retorno de la inversión en el menor tiempo posible e incrementar las ventas de tu negocio. Tu web aparecerá entre los primeros resultados de anuncios por Keywords relevantes una vez haya terminado la configuración de la campaña SEM correctamente.
Por el contrario las estrategias de posicionamiento SEO consiguen resultados a medio/largo plazo; no por ello es peor opción que el SEM, pero sí es cierto que implementar a nivel web los cambios necesarios, así como la creación de contenido o acciones de linkbuilding requiere de un tiempo para que finalmente Google comience a valorar y a «premiar» tu web.
Esto no significa que las estrategias SEM aporten un mayor beneficio o que sean mejores que las estrategias SEO: si dejas de invertir en SEM, dejas de ser visible inmediatamente.
Nuestro consejo como expertos en marketing digital es que debes apostar por combinar las estrategias SEM y SEO, y no dejar ninguna de ellas de lado.
Mejores maneras para combinar SEO y SEM
Dentro de las estrategias de marketing online, tanto el SEO como el SEM juegan un papel súper importante y una combinación entre ambas acciones te dará los resultados deseados.
Es importante que antes de lanzar el proyecto cuentes con un buen trabajo de diseño web y optimización SEO. Esto ayudará a que tu web comience a aparecer en Google antes y evitar que más tarde tengas que volver a realizar cambios en estructura web, los cuales son costosos. Si a las acciones SEO le sumas una estrategia SEM profesional, conseguirás que tu web pueda convertir clientes y ofrecer un retorno de la inversión en poco tiempo.
¿Es aconsejable centrarse en SEM y olvidarse del SEO?
Es cierto que el SEM da una visibilidad instantánea y muy amplia de tu página web, pero va ligado a una continua inversión y, en el momento que dejes de hacerlo, automáticamente desapareces de Google si no has trabajado el SEO. Por eso, es de vital importancia contar con una agencia SEO que pueda desarrollar estrategias de posicionamiento en Google eficaces y basadas en tu necesidades.
Conclusión de las diferencias entre SEO y SEM
Aunque sean estrategias de marketing digitales totalmente diferentes, el éxito de negocio online puede residir en la implementación de ambas estrategias. De esta manera conseguirás optimizar y maximizar los beneficios.
SEO y SEM es el pack de método online para impulsar tu negocio y no son prescindibles.