¿Quieres conseguir hasta 3.000€ gracias a las ayudas Kit Digital? ¡Infórmate sin compromiso! Fecha límite 30/10/2025
¡Llámanos! > 637 639 565

¿Qué es y para qué sirve una landing page?

landing page

Si has llegado a nuestro sitio web es porque estás buscando información sobre landing page y además, no tienes muy claro en que casos es necesario la creación de una landing page o sin embargo, realizar una página corporativa.

Tras leer nuestra entrada de blog sabrás que es una landing page  y todos estos conceptos te quedarán muy claros. Sabrás exactamente que es lo que tu negocio necesita para sacarle un mayor rendimiento y aumentar la conversión.

Y en caso de que necesites una para tu negocio, en Combo Comunicación agencia de marketing en Granada, crearemos una a la medida de tu negocio.

¿Qué es una landing page?

Las landing page o como también se les conoce (páginas de aterrizaje o destino) tienen como principal objetivo el transformar todo el tráfico que reciben en leads y sacar el máximo provecho del cliente. Para conseguir que se aumente la conversión, esta landing page debe de proporcionar un contenido atractivo y ofrecer en una única página todo lo que el usuario necesita para conseguir ese leads que buscas como por ejemplo un formulario de contacto, una compra,  descarga de un pdf, etc.

Es por ello que el fin de las landing page consistiría en que un cliente potencial y visitante de nuestro sitio web, realice la acción que nosotros creamos conveniente y por ende se transforme en un cliente. Como consejo personal, se recomienda la creación de diferentes landing pages con el fin de segmentar el contenido de la misma en función del público objetivo que esté identificado previamente en un buyer persona y en función del momento de transacción en la que se encuentren, ya que una persona que se encuentre en una etapa inicial del proceso de compra necesita consumir contenido informacional sobre un producto, sin embargo, una persona que haya realizado este proceso de información lo que busca es realizar la compra del producto.

Las páginas de aterrizaje no presentan footer y los menú suelen servir para desplazarse e ir a los elementos que al usuario le interesé leer de dentro de la página para de esta manera evitar distracciones y facilitar la conversión.

¿Uso de una landing page?

Cierto que anteriormente hemos dejado prácticamente para que sirve una landing page, a continuación vamos a hacerte ver porque necesitas crear una página de aterrizaje.

En primer lugar, las landing page son un elemento primordial dentro de una campaña de inbound marketing, ya que obtiene datos fundamentales de posibles clientes potenciales y de como debe de ser el proceso para realizar su captación.

Un hecho bastante relevante y a tener en cuenta es que los datos que se vayan a pedir en el formulario, sean directamente proporcional al valor que aporta el contenido o la página o lo que se le va a ofertar al cliente.

Es por ello que el fin de las landing page consistiría en que un cliente potencial y visitante de nuestro sitio web, realice la acción que nosotros creamos conveniente y por ende se transforme en un cliente. Como consejo personal, se recomienda la creación de diferentes landing pages con el fin de segmentar el contenido de la misma en función del público objetivo que esté identificado previamente en un buyer persona y en función del momento de transacción en la que se encuentren, ya que una persona que se encuentre en una etapa inicial del proceso de compra necesita consumir contenido informacional sobre un producto, sin embargo, una persona que haya realizado este proceso de información lo que busca es realizar la compra del producto.

Las páginas de aterrizaje no presentan footer y los menú suelen servir para desplazarse e ir a los elementos que al usuario le interesé leer de dentro de la página para de esta manera evitar distracciones y facilitar la conversión.

¿Cómo hacer que tu landing page tenga éxito?

Como hemos dicho con anterioridad la landing page es una de esas herramientas que no debe faltar a la hora de llevar a cabo una estrategia de inbound marketing. Para ello el diseño web que presente la landing page debe de ser innovador y que tenga bastante correlación la imagen de la empresa y con tu público objetivo.

Siempre se recomienda llevar a cabo una segmentación de contenido, imágenes, maneras de captar el lead en función del tipo de cliente a quien vayan dirigidas. Esto aportará a tu sitio web el atractivo y aportará valor a tu consumidor.

¿Cómo tener una landing page optimizada?

El hecho de contar con una landing page optimizada tanto a nivel de diseño gráfico, llamadas a la acción (formularios, botones de  descarga), sitio responsive, SEO. Si realizas todo lo anterior correctamente Google considerará tu landing page como relevante y por lo tanto obtendrás más visitas y mejores.

A continuación te presentamos una lista con todos los factores a tener en cuenta:

  • Títulos y subtítulos que resulten llamativos y representativos sobre el contenido que se va a mostrar
  • Aclarar en todo momento las necesidades o intereses de los visitantes a tu sitio web.
  • Lenguaje e imágenes adaptadas a tu público objetivo.
  • Aparición de un formulario o una call to action con la que recabar información sobre el usuario.
  • Muestra siempre tu política de privacidad.

Puedes ver un ejemplo de para que sirve una landing page aquí

Optimización del proceso de compra de las Landing page

Éste proceso puede llegar a ser el más importante ya que si hay algún error en el proceso de compra la landing page no tendría ningún sentido, por lo tanto, vamos a dejaros los pasos a tomar y en que consiste el proceso de conversión:

El proceso de conversión consiste en los siguientes pasos:

  • Dar solución a la intención de búsqueda del cliente aunque tengas que redirigirlo a un contenido blog relevante.
  • Garantizar contenido de calidad y las call to actions necesarias para finalizar el proceso. 
  • Comprobar que estén configurados los formularios y que se reciban en el correo adecuado. Para comprobar el correcto funcionamiento de los formularios se recomiendo el hacer algunos de prueba y ver si los recibes, ya que es habitual problemas en la configuración y puede que sin saberlo tu formulario no esté recopilando la información.
  • Un almacenaje correcto de los datos y oportunidades de negocio que aportan este tipo de páginas (ideales para campañas de inbound marketing)

La tasa de conversión ideal de una lading page es sobre el 15% de los visitantes.

¿Necesitas crear tu landing ?

Si tras leer nuestra entrada de blog crees que lo que necesita tu negocio es una landing page, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. 

Contarás con equipo profesional dedicado a ti y a tu negocio dando soporte a todo lo que necesites.