¿Quieres conseguir hasta 3.000€ gracias a las ayudas Kit Digital? ¡Infórmate sin compromiso! Fecha límite 30/10/2025
¡Llámanos! > 637 639 565

Las preguntas más frecuentes sobre el Kit Digital, todo lo que debes saber sobre esta ayuda para tu negocio

preguntas-frecuentes-kit-digital

Desde hace bastante tiempo, digitalizarse ya no es una opción; es una necesidad para que las empresas se mantengan competitivas y conectadas con sus clientes.

Para muchas pymes y autónomos, sin embargo, el costo y la complejidad de dar ese salto al mundo digital pueden parecer una barrera difícil de superar. Por suerte, el Kit Digital ha llegado precisamente para eso: para facilitar y hacer accesible la transformación digital de los pequeños negocios.

En este artículo, te guiaremos paso a paso a través de todo lo que necesitas saber sobre el Kit Digital: desde qué es, quién puede solicitarlo, qué soluciones incluye, hasta cómo hacer la solicitud y maximizar los beneficios para tu empresa.

 

Las 10 preguntas más frecuentes sobre el Kit Digital

Si estás buscando una forma de impulsar tu negocio sin complicaciones, ¡estás en el lugar correcto! Aquí responderemos a todas esas preguntas frecuentes que tienes sobre el Kit Digital y te explicaremos cómo podemos ayudarte a aprovechar esta gran oportunidad.

 

1. ¿Qué es el Kit Digital?

Imagínate que tienes un negocio y siempre has querido modernizarlo, digitalizarlo, pero, seamos sinceros, ¡la tecnología puede ser un mundo complejo y costoso! Pues bien, aquí entra el Kit Digital, una ayuda que ha lanzado el Gobierno para facilitar la digitalización de pequeñas y medianas empresas.

Básicamente, es una subvención que te permite acceder a herramientas y servicios digitales sin preocuparte por el costo inicial. ¿El objetivo? Que cualquier empresa, sea grande o pequeña, pueda estar al día en el mundo digital y competir mejor. Por ejemplo, imagina mejorar tu página web, lanzarte a las redes sociales o implementar un sistema de gestión más eficiente…

Todo eso es parte de lo que puedes lograr con el Kit Digital.

 

2. ¿Hasta cuándo se puede solicitar?

Vale, esta es una pregunta importante porque sabemos que siempre estamos con mil cosas y el tiempo vuela. La fecha límite para solicitar el Kit Digital es clave porque no es una ayuda permanente, sino que tiene un plazo concreto para presentar la solicitud.

Ahora mismo, el último día para pedirlo está fijado el 31 de octubre de 2025, pero ten en cuenta que a veces estos plazos se extienden o se abren nuevas convocatorias.

Nuestro consejo: si estás interesado, lo mejor es no dejarlo para el último momento. Así puedes asegurarte de que tu solicitud esté bien hecha, con todos los papeles en orden y sin prisas de última hora.

Además, cuanto antes lo pidas, ¡antes podrás aprovechar todos los beneficios digitales para tu negocio!

 

3. ¿Cuáles son los requisitos para acceder?

Para empezar, el Kit Digital está pensado para pequeñas, medianas empresas y autónomos.

Entre los requisitos clave, tu empresa debe estar al día con sus obligaciones fiscales y laborales, algo importante para garantizar el acceso a estas ayudas. También es fundamental que seas una empresa registrada en España y, por supuesto, que no tengas pendientes sanciones o prohibiciones para recibir subvenciones.

Nosotros podemos ayudarte a asegurarte de que cumples con todos los puntos y guiarte para que el proceso sea rápido y sencillo. Con estos requisitos en orden, solo queda avanzar hacia un futuro digital para tu empresa.

 

4. ¿Tengo que pagar algo para acceder al Kit Digital?

Buena pregunta, y es una de las más frecuentes.

La respuesta corta es que no necesitas hacer ningún pago inicial por los servicios incluidos en el Kit Digital, ya que la ayuda cubre el coste de las soluciones digitales que elijas.

Sin embargo, hay un punto importante: el IVA no está incluido en la subvención y debe ser abonado por la empresa. Esto significa que, aunque los servicios estén subvencionados, sí tendrás que asumir el coste del IVA correspondiente.

Dicho esto, el Kit Digital sigue siendo una opción muy accesible y flexible, ya que podrás personalizar las soluciones a las necesidades de tu empresa, y el único gasto que asumirás será este impuesto.

Por eso, nuestra recomendación es revisar bien el alcance de cada servicio para sacar el máximo provecho y tener claro el coste del IVA desde el principio, de manera que puedas avanzar sin sorpresas.

 

5. ¿Qué servicios y soluciones digitales están incluidos?

El Kit Digital ofrece una amplia variedad de servicios diseñados para impulsar la digitalización de las empresas en diferentes áreas. Es prácticamente un menú digital en el que podemos elegir los servicios que más se ajusten a las necesidades de cada negocio.

Entre las opciones más destacadas, encontramos:

  • Sitio web: perfecto para empresas que aún necesitan desarrollar una página web o renovar la que ya tienen. Aquí se incluyen aspectos como el diseño y mejoras para hacer la web más atractiva y funcional.
  • Presencia avanzada en internet: Esta opción es ideal si ya tienes una página web básica y quieres llevarla al siguiente nivel. Incluye herramientas avanzadas para mejorar tu visibilidad online, como optimización SEO, Google My Business y otras estrategias para que tu negocio destaque aún más en el entorno digital.
  • Gestión de redes sociales: este servicio te ayuda a crear y optimizar perfiles en redes sociales, con estrategias de contenido que permitan conectar mejor con tu audiencia y aumentar la visibilidad de la marca.
  • Comercio electrónico (eCommerce): ideal si estás pensando en vender productos o servicios online. Este servicio incluye la creación de una tienda online, desde la estructura y el diseño hasta la pasarela de pagos.
  • Gestión de clientes (CRM): una solución CRM permite gestionar las relaciones con los clientes, optimizando la interacción y mejorando el servicio. Esto puede ser clave para aumentar la fidelización.
  • Ciberseguridad: con la creciente digitalización, la seguridad online es esencial. Este servicio protege tanto tus datos como los de tus clientes frente a amenazas digitales.
  • Servicios de oficina virtual: Soluciones para que el equipo de trabajo colabore de forma remota y eficiente. Perfecto para quienes buscan flexibilidad y eficiencia en el trabajo a distancia.

Cada una de estas soluciones está orientada a mejorar aspectos específicos de la empresa, así que puedes seleccionar las que mejor se adapten a tus objetivos actuales.

 

6. ¿Cuánto dinero puedo recibir con el Kit Digital?

La cantidad que puedes recibir a través del Kit Digital depende del tamaño de tu empresa. El programa ha establecido diferentes segmentos de beneficiarios, cada uno con un importe específico de «bono digital» para cubrir los costes de las soluciones digitales.

Aquí te mostramos los importes según el tamaño de tu negocio:

  • Segmento I: Pequeñas empresas de entre 10 y menos de 50 empleados pueden recibir hasta 12.000 €.
  • Segmento II: Pequeñas empresas o microempresas de entre 3 y menos de 10 empleados pueden acceder a un bono de 6.000 €.
  • Segmento III: Pequeñas empresas, microempresas de entre 0 y menos de 3 empleados, y personas en situación de autoempleo pueden obtener hasta 3.000 €.

Estos importes permiten a cada segmento adaptar las soluciones digitales a sus necesidades específicas y sacar el máximo provecho de la digitalización. Recuerda que este bono puede ser distribuido entre los servicios que elijas, de acuerdo con las necesidades de tu negocio.

 

7. ¿Quiénes son los agentes digitalizadores y cuál es su papel?

Los agentes digitalizadores son empresas y profesionales especializados en soluciones digitales, y son fundamentales para que el Kit Digital funcione de manera efectiva.

Su rol es implementar las soluciones que elijas, ya sea desarrollando una página web, gestionando tus redes sociales o configurando un CRM, entre otros servicios.

Para acceder esta ayuda, debes trabajar con uno de estos agentes acreditados, que se encargan de ejecutar los proyectos y asegurarse de que las soluciones digitales cumplen con los estándares y requisitos del programa.

Al elegir un agente, no solo obtienes la experiencia técnica, sino también el asesoramiento necesario para personalizar las herramientas y que realmente se adapten a las necesidades de tu empresa.

Por cierto, ¡en Combo Comunicación somos agentes digitalizadores! Así que puedes ponerte en contacto con nosotros para cualquier duda o consulta sobre el Kit Digital.

 

8. ¿Cómo solicitar el Kit Digital?

El proceso de solicitud es más sencillo de lo que parece, y lo mejor es que, una vez entendido, no te llevará mucho tiempo. Te contamos los pasos para que sepas exactamente qué hacer:

  1. Registro en la plataforma oficial: primero, debes registrarte en la página oficial del Kit Digital (Red.es) y completar el formulario. Este paso es clave para que te conozcan y puedan procesar tu solicitud.
  2. Realizar el test de autodiagnóstico: este test es breve y ayuda a identificar las necesidades de digitalización de tu empresa. A partir de aquí, podrás ver qué servicios podrían ser más útiles para tu negocio.
  3. Seleccionar los servicios: una vez aprobado el registro, podrás elegir los servicios digitales que deseas implementar. Aquí es donde los agentes digitalizadores juegan un papel importante, ya que puedes escoger el que más te convenga para cada solución.
  4. Completar la solicitud de ayuda: presenta la documentación necesaria y completa la solicitud. Es importante que esté todo en orden para evitar retrasos. Recuerda que, además de estar al día con tus obligaciones fiscales y laborales, también debes cumplir con los requisitos previos para ser elegible.
  5. Firma del acuerdo y ejecución del proyecto: una vez aprobada la ayuda, firmas un acuerdo con el agente digitalizador y se comienza la implementación de las soluciones. Durante este tiempo, el agente se encargará de todos los detalles técnicos.

Si lo prefieres, en Combo Comunicación nos encargamos de gestionar todo este proceso, desde el registro inicial hasta la implementación de los servicios digitales, para que puedas centrarte en lo que realmente importa: hacer crecer tu negocio.

Con nosotros, todo el papeleo y los trámites quedan en nuestras manos. Así, en poco tiempo, podrás ver los resultados de tu negocio en el entorno online.

 

9 ¿Qué beneficios puede aportar a mi negocio?

El Kit Digital es mucho más que una ayuda económica: es una puerta a un nuevo nivel de crecimiento y competitividad para tu negocio. Al adoptar herramientas digitales, se abren posibilidades que van desde simplificar procesos internos hasta conectar mejor con tus clientes.

Aquí algunos de los beneficios más destacados:

  • Mayor visibilidad online: con una web optimizada y presencia en redes sociales, tu negocio se hace más visible, lo que significa atraer a más clientes potenciales que, de otro modo, no habrían conocido tu marca.
  • Incremento en las ventas: implementar un eCommerce o una plataforma CRM facilita tanto la compra de tus productos como el seguimiento de clientes. Esto se traduce en un aumento en la conversión y fidelización de tus clientes actuales.
  • Mejora en la eficiencia operativa: herramientas como la analítica de datos o la automatización de procesos permiten tomar decisiones más rápidas y basadas en datos concretos. Esto ahorra tiempo, recursos y ayuda a enfocar los esfuerzos donde realmente importa.
  • Seguridad digital: con soluciones de ciberseguridad, tus datos y los de tus clientes estarán protegidos, generando confianza en tus servicios y evitando posibles riesgos de seguridad que pueden afectar la reputación y operatividad del negocio.

Podríamos decir que no solo facilita el acceso a las herramientas necesarias para digitalizar tu empresa, sino que potencia su capacidad para adaptarse a las demandas del mercado actual. Este tipo de ayuda es una oportunidad para poner a tu negocio en el mapa digital y hacerlo más ágil y efectivo frente a la competencia.

 

10. Otras preguntas frecuentes

Sabemos que cada empresa es única, y puede haber algunas preguntas adicionales que surjan al plantearse el Kit Digital. Aquí respondemos a algunas de las dudas que solemos recibir:

  • ¿Es compatible el Kit Digital con otras ayudas o subvenciones? Sí, en general, es compatible con otras ayudas públicas, siempre y cuando no cubran exactamente los mismos servicios. Esto te permite combinarlo con otras subvenciones y maximizar las ventajas para tu empresa.
  • ¿Qué beneficios específicos puede tener en mi sector? Aunque ofrece soluciones bastante versátiles, el impacto puede variar según el sector. Por ejemplo, una tienda de productos físicos puede beneficiarse especialmente del eCommerce, mientras que una empresa de servicios puede aprovechar herramientas de gestión de clientes o redes sociales para mejorar la relación con el cliente. Podemos ayudarte a identificar las herramientas que mejor se adaptan a tu industria para que obtengas resultados significativos.
  • ¿Qué ocurre si mi solicitud es rechazada? Si, por alguna razón, tu solicitud es rechazada, tendrás la oportunidad de revisarla y volver a presentarla, asegurándote de cumplir con los requisitos. Nosotros te asesoraremos para detectar posibles errores y garantizar que tengas todas las posibilidades de éxito.

Estas preguntas son solo algunas de las que suelen surgir, y, por supuesto, estamos aquí para aclarar cualquier otra inquietud que tengas. Nuestro objetivo es hacer que el proceso sea claro y sin sorpresas, guiándote para que aproveches cada beneficio del Kit Digital en tu camino hacia la digitalización.

 

¡Da el salto al mundo digital con nuestra ayuda!

El Kit Digital es la oportunidad perfecta para transformar tu negocio, mejorar tu presencia online y optimizar tus procesos. En Combo Comunicación, nos apasiona ayudarte a alcanzar tus objetivos y estamos listos para guiarte desde la solicitud hasta la implementación de cada solución digital que tu empresa necesita.

¿Listo para empezar? Contáctanos hoy mismo y juntos diseñaremos el plan ideal para que aproveches al máximo el Kit Digital. No dejes pasar esta oportunidad; estamos aquí para hacer que el proceso sea sencillo, eficaz y totalmente adaptado a tus metas empresariales.

¡Tu digitalización empieza con un mensaje!